DIPLOMADO DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN CATASTRO TERRITORIAL

DIPLOMADO DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN CATASTRO TERRITORIAL

Primero Módulo – CATASTRO TERRITORIAL

  • Geomática aplicada al Catastro
  • Evolución histórica y Fundamentos del Catastro
  • Catastro Predial Urbano y Rural, minero y registral
  • Cartografía Catastral
  • Metodologías de levantamiento de información catastral
  • Etapas de ejecución
  • Conservación y Actualización Catastral.

Segundo Módulo – BASE DE DATOS Y GEOTECNOLOGIAS

  • Base de datos catastral gráfica y alfanumérica (Levantammento de Información y Casuística)
  • Base de datos espacial – (Postgres y Postgis)
  • Sistemas de Información Geográfica aplicado a Catastro (Alternativa de uso de Software Libre)
  • Uso de tecnologías SIG y UAVs
  • Implementación de un Sistema de Información Territorial – Infraestructura de Datos Espaciales

Tercer Módulo – MARCO LEGAL Y NORMATIVIDAD

  • Ley Sistema Nacional Integrado de Catastro y su vinculación con el registro de predios y Normatividad actual (Reglamento y Directivas)
  • Ley de Tributación Municipal: Rentas Catastro, Alcances y Aplicaciones
  • Recaudación del Impuesto Predial

 

Cuarto Módulo – APLICACIÓN EN LA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO URBANO

 

  • El Rol del Catastro en la Gestión del Territorio
  • El Catastro en la formalización de la propiedad informal
  • Aplicaciones para las políticas y gestión de Uso de suelo urbano
  • Financiamiento urbano y recuperación de Plusvalías

Cuarto Módulo – APLICACIÓN EN LA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO URBANO

  • Catastro Bogotá; Alcaldía Mayor de Bogotá – Colombia, reconocido internacionalmente por su excelencia en el manejo de información geográfica
  • UNIGIS para América Latina
  • Formulación de Proyectos
  • Proyecto Final